Todo un éxito fue el intercambio académico realizado entre la Escuela Superior de Educación Física de Jalisco y la Licenciatura en Educación Física del BINE. El evento denominado “Construyendo redes de aprendizaje entre pares, para lograr la transformación de la práctica docente” se llevó a cabo los días 22, 23 y 24 de mayo del año en curso en el que participaron 35 alumnos de distintos grados y 9 docentes de la LEF.
En esta ocasión fue turno de la LEF el acudir a Guadalajara, docentes y alumnos partieron el 21 de mayo en punto de las 21 horas con la intención de compartir sus saberes y experiencias con sus pares jaliscienses.
Ese mismo día se realizaron siete talleres para los estudiantes de ambas instituciones; los profesores de la LEF que participaron como talleristas fueron: María Luisa Íhuitl López, Hugo Humberto Maceda Gómez y Gustavo Alfonso Tirado Osorno quienes tuvieron una destacada intervención dentro del evento.
El 24 de mayo culminaron las actividades en el IV Coloquio “Magdalena Flores Manríquez” con la participación de los docentes en formación de ambas instituciones distribuidos en siete mesas de trabajo.
Por la LEF participaron los docentes en formación: Laurita Miron Onofre, Gloria Lorena Monroy Llano, Esther Juárez Sánchez, Ana Karen Meléndez Escobar, Luz Adriana Olmos Cruz, Gersson Aguilar Zamora, Orlando Lezama Salazar, Enrique Palma Pérez, José Luis Trujillo Meléndez y José Alejandro Villaseñor Pérez quienes mostraron las características de sus documentos recepcionales. Se sumaron a ellos Blanca Fabiola Moreno Vargas y Edwin Patiño Contreras exponiendo sobre sus jornadas de práctica docente. Todos los participantes intercambiaron opiniones sobre las particularidades de cada proyecto así como las características propias de los contextos académicos.
Durante la clausura, los docentes María Luisa Íhuitl López y Gustavo Alfonso Tirado Osorno, a petición de los organizadores, tuvieron el honor de emitir sus impresiones del evento, en representación de la delegación de Puebla; finalmente la Mtra. María Cristina Patricia Pérez del Valle, Subcoordinadora Académica de la LEF realizó la clausura del evento a las 14:30 hrs.
Todos los participantes estuvieron satisfechos con el evento, mismo que buscó intercambiar conocimientos, experiencias y éxitos en el área de educación física con la finalidad de fortalecer el normalismo mexicano. Los vínculos generados entre ambas instituciones servirá para establecer puentes para continuar con la innovación de la labor docente.
Este proyecto tuvo como artífices a las docentes María Luisa Íhuitl (LEF-BINE) y Lucía Cárdenas (ESEF Jalisco) quienes antes, durante y después del evento estuvieron entusiastas y propositivas para que todo saliera adecuadamente.
Todos los participantes estuvieron satisfechos con el evento, mismo que buscó intercambiar conocimientos, experiencias y éxitos en el área de educación física con la finalidad de fortalecer el normalismo mexicano. Los vínculos generados entre ambas instituciones servirá para establecer puentes para continuar con la innovación de la labor docente.
Este proyecto tuvo como artífices a las docentes María Luisa Íhuitl (LEF-BINE) y Lucía Cárdenas (ESEF Jalisco) quienes antes, durante y después del evento estuvieron entusiastas y propositivas para que todo saliera adecuadamente.
Durante el trayecto los asistentes de la LEF pudieron recorrer el centro histórico de Guadalajara, por la noche visitaron el Panteón de Belem, También transitaron por el bello Tlaquepaque, Jalisco.
La delegación de la LEF del BINE llegó a la ciudad de Puebla a las 7:30 hrs. del sábado 25 de mayo de 2013.
1 comentario:
Buenas fotografías! experiencias muy buenas !!
ATTE. Enrique Palma Perez.
Docente en formación L.E.F
Publicar un comentario